top of page

ESPECIAL:

Tocados artesanales

Celeste San Antonio y Rosa Tejedor nos abren las puertas de sus ateliers para contarnos sus experiencias y conocer el laborioso trabajo de los tocados artesanales.  

7 de junio de 2017 | SHOPPING MAPS - TOCADOS | @salamodesm

Celeste San Antonio (Foto: Patricia Sánchez)

Celeste San Antonio lleva 10 años trabajando en el mundo de los tocados. Estudió corte y confección y desde siempre su pasión ha sido la moda. Su madre era peluquera y ella le acompañaba cada día a las casas de las clientas para ayudarle. Tras realizar los peinados, se encargaban de probar los complementos necesarios para cada ocasión y de ahí surgió su gusto por los tocados.

 

Como afirma la propia Celeste, "abrir 'Tocados Zeleste' fue una oportunidad de reinventarse y completar así las habilidades en torno al sector de la moda".

 

Sus tocados están realizados de manera completamente artesanal y hay que destacar su empeño en la personalización, es decir, trabajar cada tocado minuciosamente en función de las preferencias y características de cada clienta.

¿Qué materiales se utilizan para elaborar los tocados?

¿Por qué son especiales los tocados Zeleste?

Galería fotográfica: Tocados Zeleste

Tocados Zeleste

Tocados Zeleste

(Foto: Patricia Sánchez)

Tocados Zeleste

Tocados Zeleste

(Foto: Patricia Sánchez)

Tocados Zeleste

Tocados Zeleste

(Foto: Patricia Sánchez)

Tocados Zeleste

Tocados Zeleste

(Foto: Patricia Sánchez)

Tocados Zeleste

Tocados Zeleste

(Foto: Patricia Sánchez)

Tocados Zeleste

Tocados Zeleste

(Foto: Patricia Sánchez)

Tocados Zeleste

Tocados Zeleste

(Foto: Patricia Sánchez)

Tocados Zeleste

Tocados Zeleste

(Foto: Patricia Sánchez)

Rosa Tejedor estudió diseño de moda y siempre se ha dedicado a ello. En el negocio de los tocados lleva dos años, tras haber recibido previamente cursos para aprender todas las técnicas y trucos del oficio.

 

Rosa Tejedor (Foto: Patricia Sánchez)

No sólo realiza tocados, sino también complementos como cinturones, bolsos y collares. Todos ellos elaborados artesanalmente, como expresa Rosa Tejedor, "a la manera tradicional". Ella misma lleva a cabo todas las fases de la producción en su taller: diseña los bocetos, corta y tiñe las telas, las moldea con calor y alambres, cose a máquina las composiciones, etc.

 

Rosa Tejedor se describe como una artista y a sus tocados como auténticas obras de arte. Debido a la personalización de sus trabajos, considera que "cada tocado es una creación única".

¿Cómo son los tocados de Rosa Tejedor?

Galería fotográfica: Tocados Rosa Tejedor

Tocados Rosa Tejedor

Tocados Rosa Tejedor

(Foto: Patricia Sánchez)

Tocados Rosa Tejedor

Tocados Rosa Tejedor

(Foto: Patricia Sánchez)

Tocados Rosa Tejedor

Tocados Rosa Tejedor

(Foto: Patricia Sánchez)

Tocados Rosa Tejedor

Tocados Rosa Tejedor

(Foto: Patricia Sánchez)

Tocados Rosa Tejedor

Tocados Rosa Tejedor

(Foto: Patricia Sánchez)

Tocados Rosa Tejedor

Tocados Rosa Tejedor

(Foto: Patricia Sánchez)

Tocados de novia Rosa Tejedor

Tocados de novia Rosa Tejedor

(Foto: Patricia Sánchez)

Taller de Rosa Tejedor

Taller de Rosa Tejedor

(Foto: Patricia Sánchez)

Taller de Rosa Tejedor

Taller de Rosa Tejedor

(Foto: Patricia Sánchez)

bottom of page